La Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía (FADIA) ha subrayado la elevada tasa de inserción laboral de los estudiantes de Formación Profesional (FP) en el ámbito de las instalaciones en la región.

En este sentido, casi la mitad del alumnado titulado en FP logra un empleo al año de finalizar sus estudios según informó la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en un desayuno informativo organizado por Europa Press en Sevilla.
La consejera destacó que las incorporaciones al mercado laboral de los alumnos de FP son prácticamente inmediatas, y cuando no es así, los jóvenes suelen acceder al mercado laboral en un corto plazo de tiempo y mejorando su currículo ostensiblemente gracias a las prácticas profesionales realizadas en las empresas.
Especialmente destacable son las altas tazas de empleabilidad que obtienen los ciclos relacionados con el mundo de la instalación, por ejemplo, el porcentaje de empleabilidad antes del primer año de haber finalizado los estudios en Electricidad y Electrónica es superior al 52%.
Mejorar la comunicación y colaboración con las empresas privadas, especialmente con pymes y autónomos, así como incrementar la oferta de la FP en determinadas zonas de Andalucía son algunos de los objetivos trazados por la Consejería.
Fadia firmó con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional un protocolo para el impulso de la FP Dual
A finales del 2024 se produjo la firma de un protocolo de colaboración con la Junta de Andalucía para impulsar la FP Dual en el sector, beneficiando a cerca de 47.000 estudiantes.
El acuerdo, suscrito por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y la presidenta de la Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla (Epyme), María Teresa Cubero, en representación de FADIA, establece que toda la FP de Grado Básico, Medio y Superior, así como los cursos de especialización, incluirán una fase de formación práctica en empresas.
FADIA, que representa a más de 5.000 instaladores andaluces en áreas como electricidad, climatización, fontanería, energías renovables y telecomunicaciones, considera que este modelo dual es clave para responder a la creciente demanda de profesionales cualificados en el sector. La federación destaca que la FP Dual no solo mejora la empleabilidad de los jóvenes, sino que también fortalece la competitividad de las empresas locales.
Para garantizar el seguimiento y éxito del protocolo, se ha constituido una Comisión de Seguimiento entre FADIA y la Junta de Andalucía, encargada de coordinar las acciones y evaluar los resultados del acuerdo.
Este compromiso conjunto entre la administración educativa y el tejido empresarial busca alinear la formación con las necesidades reales del mercado laboral, facilitando la transición de los estudiantes al mundo profesional y contribuyendo al desarrollo económico de Andalucía.