En la mismo se identifican los errores más frecuentes al registrar las instalaciones de baja tensión y de hasta 500 kW de potencia que retrasan su puesta en marcha.

La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, de la que forman parte Fadia y otras organizaciones, ha publicado recientemente en la web de la Agencia Andaluza de la Energía, una guía dirigida a profesionales para facilitar la legalización de las instalaciones de autoconsumo.

En concreto, el documento ha sido realizado por el grupo de trabajo de Tramitación, uno de los seis en los que se basa el funcionamiento de esta mesa, un instrumento de colaboración público-privada enfocado a desarrollar actuaciones para fomentar el desarrollo de las instalaciones para autoconsumo en Andalucía.

Servirá para agilizar los trámites

Con el propósito de mejorar y agilizar los trámites necesarios para la ejecución y puesta en marcha de estas instalaciones, la Consejería de Industria, Energía y Minas ha realizado un análisis para identificar los errores más frecuentes que se producen al registrar las instalaciones de autoconsumo de baja tensión y potencia de hasta 500 kilovatios (kW) en el aplicativo telemático PUES de la Junta, a través del cual se legaliza de forma obligatoria la puesta en servicio de estas instalaciones.

Así, ha elaborado un documento que incluye indicaciones orientadas a evitar posibles equivocaciones sobre cómo trasladar al PUES ampliaciones o modificaciones de una instalación de autoconsumo previamente registrada, cómo realizar la legalización de una instalación de autoconsumo colectivo, de qué modo ejecutar el alta de una instalación de autoconsumo que suministre energía a un punto de recarga o, entre otros consejos, indicar la potencia prevista o la tensión de suministro en la unidad de medida pertinente, en kilovatios (kW) y voltios (V), respectivamente.

Puedes ver el documento aquí

Fadia en la mesa de autoconsumo

La Federación de Asociaciones de Empresas Instaladores de Andalucía, lidera el grupo de formación de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, organizando una serie de cursos sobre la materia destinado a los instaladores e identificando las necesidades formativas de los profesionales del sector.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad