En una entrevista con C de Comunicación, Maite Cubero, presidenta de la Asociación de Instaladores de Sevilla (Epyme), aborda los desafíos que enfrenta el sector de las instalaciones, destacando la problemática del intrusismo profesional y la escasa representación femenina en el gremio.

Intrusismo profesional en el sector de las instalaciones
Cubero señala que el intrusismo profesional es una de las principales preocupaciones para los instaladores. Este fenómeno se refiere a la competencia desleal por parte de individuos o empresas que operan sin las certificaciones y conocimientos adecuados, poniendo en riesgo la seguridad de las instalaciones y la confianza de los clientes. La presidenta de Epyme enfatiza la necesidad de una mayor regulación y control por parte de las autoridades para combatir esta práctica y proteger tanto a los profesionales legítimos como a los consumidores.
Escasa presencia femenina en el sector
Otro tema destacado en la entrevista es la baja participación de mujeres en el sector de las instalaciones. Cubero, ingeniera técnica industrial y primera mujer en presidir Epyme en más de 45 años de historia de la asociación, subraya que las mujeres representan aproximadamente el 1% de los instaladores. Esta cifra refleja una tendencia que, según ella, no muestra signos de cambio en el corto plazo, ya que la matrícula femenina en ciclos formativos relacionados con la instalación sigue siendo mínima.
Desafíos y estereotipos
La presidenta de Epyme comparte su experiencia personal al ingresar en un sector predominantemente masculino. Admite que enfrentó dificultades y estereotipos de género, teniendo que demostrar constantemente su competencia y profesionalismo. Cubero destaca la importancia de la formación, la valentía y la autoconfianza para que las mujeres puedan superar estas barreras y establecerse en la industria. Además, hace un llamado a las jóvenes interesadas en el oficio para que no se dejen intimidar y persigan sus aspiraciones con determinación.
Retos actuales del sector
Más allá de los desafíos relacionados con el intrusismo y la igualdad de género, Cubero identifica otros problemas que afectan al sector de las instalaciones. Entre ellos, destaca la falta de mano de obra cualificada y la ausencia de relevo generacional, lo que podría comprometer la sostenibilidad y el crecimiento de la industria en el futuro. Asimismo, enfatiza la necesidad de avanzar en la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías para mantenerse competitivos y responder a las demandas del mercado actual.
Trayectoria profesional de Maite Cubero
La entrevista también ofrece una visión sobre la trayectoria profesional de Maite Cubero. Tras finalizar sus estudios en ingeniería técnica industrial, se incorporó a la empresa familiar, Cutemsa, especializada en proyectos, instalaciones y mantenimiento de calderas y quemadores en el sector industrial. Su dedicación y compromiso la llevaron a participar activamente en la Comisión de Gas de Epyme y, posteriormente, a asumir roles de liderazgo dentro de la asociación, hasta convertirse en su presidenta.
Esfuerzos coordinados
La conversación con Maite Cubero pone de manifiesto los desafíos multifacéticos que enfrenta el sector de las instalaciones en España. Desde el combate al intrusismo profesional hasta la promoción de la igualdad de género y la adaptación a las nuevas tecnologías, es evidente que se requieren esfuerzos coordinados entre profesionales, asociaciones y autoridades para abordar estas cuestiones y garantizar un futuro próspero para la industria.
Puedes ver la entrevista completa: https://material-electrico.cdecomunicacion.es/noticias/instaladores/184799/maite-cubero-presidenta-epyme-es-muy-dificil-luchar-intrusismo-denuncia